Oratoria para jóvenes | Programa Junior OTEC
¡Disfruta comunicando y Suma éxitos! Extraescolar de octubre a junio

“Se ha comprobado que aprender el arte de las discusiones razonadas, además de repercutir en el expediente académico, mejora los resultados en otras áreas como las matemáticas y las ciencias”
Neil Mercer, Profesor Emérito de Educación de la Universidad de Cambridge y Director del Centro de Oratoria de la Universidad de Cambridge.
Ver próximas convocatorias a pie de página
¿Para quién?: Desde 15 años - 17 años.
Jóvenes que estén cursando 4º de la ESO. Cuanto antes comiencen a sacar partido de su potencial OTEC, mucho mejor. Llegarán más preparados para el trabajo en equipo, la exposición pública y tendrán más facilidad para conectar con compañeros y profesores.
Jóvenes que estén cursando Bachiller. Estos años, son la antesala a un cambio importante, donde vendrán nuevas experiencias académicas e incluso estudios estudiantes. Son años fundamentales para la comprensión de la importancia de las formas y de conectar con los que más adelante podrían ser compañeros de trabajo, jefes, empleados, clientes, proveedores etc. Cómo nos comunicamos con nosotros y con nuestro entorno puede marcar la diferencia. Es momento de desarrollar y sacar el máximo partido a nuestras habilidades de comunicar, conectar y convencer.
El programa de los jóvenes comunicadores
¿Qué pasa en otros países? En otros países europeos, Inglaterra o EEUU, las asignaturas para el desarrollo de habilidades de oratoria, hablar en público o técnicas escénicas están presentes en los programas escolares desde los primeros cursos. Hablan en público, entrenan debates, practican las técnicas de improvisación y preparan discursos para compañeros, profesores e incluso para padres y madres.
¿Qué pasa en nuestro país? No está en nuestra cultura y tampoco en nuestra educación escolar, el trabajo de la exposición pública y la comunicación interpersonal. De forma que, de mayores, vivimos las relaciones académicas y profesionales sin confianza y con bloqueos. Los programas Junior OTEC pretenden sentar las bases en nuestros jóvenes de lo que será en el futuro la comunicación académica y profesional.
Beneficios: La Oratoria es un Valor Diferencial
Objetivos: Ganar confianza comunicando, superar bloqueos, mejorar el rendimiento escolar, comprender la importancia de las formas, expresar argumentos propios con confianza y credibilidad, gestionar el lenguaje no verbal propio y comprender mejor el ajeno, gestionar las emociones propias para una fluida expresión etc.
Estos y muchos otros son aspectos fortalecen a los jóvenes en su rendimiento escolar y les prepara para la carrera que quieran estudiar y para un mundo cada vez más comunicado.
CONTENIDO DEL JUNIOR OTEC
Todos los objetivos se trabajan a través de dinámicas que permiten integrar el conocimiento de una forma natural, diferente y divertida.
Bloque 1: Superando miedos y mejorando la confianza en ti mismo.
- ¿Cómo me comunico yo? Tus palabras, tus gestos y tu voz
- Los nervios me bloquean. ¿De dónde viene mi miedo escénico?
- ¿Cómo puedo ganar confianza? Gestión del miedo escénico.
- Nuestros errores, la gran oportunidad para diferenciarnos
- ¡El cuerpo también habla! Gestionando mi lenguaje no verbal
- Barreras y vehículos para una buena comunicación.
Bloque 2: La importancia de las formas y el discurso ante una audiencia.
- ¿Por qué parece que nadie me escucha? Mi mensaje no llega.
- Asertividad y Empatía, nuestros grandes aliados.
- Descubro a los que me dirijo (compañeros, familiares, profesores)
- La escucha activa, el aliado que necesito.
- Iniciación a los debates y las discusiones razonadas
- Introducción a la improvisación
- Planifico y organizo mi discurso
- Estrategias para conectar y dialogar con mis oyentes
- ¡Puesta en escena! Entrenamos delante de la audiencia, en un entorno seguro.
PRÓXIMAS CONVOCATORIAS FORMACIÓN OTEC
TESTIMONIOS
Podeis consultar opiniones de ediciones anteriores en: